miércoles, 8 de mayo de 2019

10 ERRORES A LA HORA DE DISEÑAR NUESTRA COCINA.

Te preguntarás cuales son los errores más comunes al diseñar la cocina, pues hoy queremos enseñaros una lista sobre los errores que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tu cocina.

1. MUCHO DISEÑO PERO POCA FUNCIONALIDAD.

Qué una cocina se bonita y esté a la última moda es uno de los objetivos de muchas personas a la hora de elegir el estilo de su cocina. A veces hay que dejar de un lado tanto diseño y buscar funcionalidad, todo debe estar en el lugar adecuado y los aparatos deben cumplir con su función primando la eficiencia a la belleza. 

2. LUZ ESCASA.

La luz es algo primordial en la cocina y cuanta más luz mucho mejor. Es recomendable la luz natural y ventanales grandes o varias ventanas que atrapen la luz solar cada día, en las horas de oscuridad un sistema de iluminación poderoso y amplio, los leds ayudan a mejorar este aspecto de cocina y dan la sensación de calidez y claridad para cocinar a gusto.

3. SEGURIDAD.

Es el elemento principal con el que toda cocina debe contar para cocinar con tranquilidad, hay unos criterios básicos como la situación de los enchufes cuyo posicionamiento  debe ser lógico, la posición de la vitro debe estar alejada del fregadero o situar el punto de limpieza muy cerca del lugar habitual donde preparas los platos.

4. EXCESIVA SUCIEDAD.

Es imposible tener la cocina siempre perfecta y limpia de cualquier mancha o suciedad. No dejar obstáculos cercanos que puedan impedir tu funcionamiento a la hora de cocinar, este es otro elemento vital que evita riesgos innecesarios o posibles golpes y accidentes.

5.  COCINA MUY PEQUEÑA.

En los nuevos hogares es habitual encontrarse con cocinas pequeñas y pocos metros cuadrados. Los expertos afirman que una cocina básica debe contar con unos 8-9 metros cuadrados para moverte con soltura y tener una amplitud mínima a la hora de cocinar sin problemas.

6. FALTA DE MANTENIMIENTO.

Si quieres que tus electrodomesticos o demás elementos habituales de la cocina logren una perdurabilidad adecuada y su funcionamiento sea correcto debes cuidarlos con mimo y regularidad.

7. DESORGANIZACIÓN.

Es vital una gran organización para sacar el mayor beneficio y exprimir el tiempo a la hora de preparar tus platos, es aconsejable tener todo a mano e intentar repartir la cocina en dos espacios diferentes, la zona fría con la nevera como elemento principal y la caliente donde se junte el horno o el microondas. Cerca de la vitroceramica puedes ubicar todos los elementos como sartenes  y ollas.

8.  PLACAS DE ESCASA POTENCIA.

Disponer de una potencia justa en tu cocina es básico para poder trabajar sin ningun problema. Lo ideal es moverse en el término medio, es importante que cuente con una limpieza profunda y un mantenimiento constante.

9. POCOS ARMARIOS.

Los armarios, cajones o cajoneras son un componente básico en la cocina, necesitamos numerosos utensilios y la propia comida para cocinar o preparar postres. Los especialistas aconsejan reunir los alimentos por zonas, por ejemplo por una parte los del desayuno, en otra las conservas, el aceite... etc.
Es preferible guardar cerca lo que se suela utilizar más amenudo y los productos de menos uso en escalones superiores.

10. EL ACERO INOXIDABLE EN LOS ELECTRODOMÉSTICOS.

Los electrodomésticos de acero inoxidable son ideales para la cocina. Este tipo de electrodoméstico ofrece grandes ventajas como la durabilidad y es uno de los más sencillos de limpiar ya que no es un material poroso, otro punto a favor es una inversión a largo plazo y no requiere de una remodelacion tras su instalación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TENDENCIAS EN DECORACIÓN DE JARDINES. Ni siquiera los jardines y el paisajismo se escapan de las   tendencias de decoración . Unas que m...